YouTube (pronunciado "iutub") es un sitio web que permite a los usuarios
compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los
músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo.
Pertenece a la Web 2.0. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos
empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es
propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650
millones de dólares
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su
contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos
personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de
películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a
pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este
material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser
también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando
cierto código HTML.
Sobre la búsqueda de vídeos y vista de alta resolución
YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por
medio de los TAGS, títulos y descripciones que los usuarios ponen para cada
vídeo, pero únicamente se restringen a los vídeos de YouTube.
A raíz de la compra de YouTube por parte de Google, Google Video agrega a
sus búsquedas los contenidos de YouTube.
En junio de 2007 dio un importante paso hacia la internacionalización del
sitio, al traducir su interfaz a diversos idiomas, entre ellos el español.
Calidad de vídeo
Como en Google Vídeo y otros sitios de vídeos, hay quejas acerca de la
calidad, siendo que los videos se pixelan (aparecen cuadros de color
uniforme de mayor tamaño, en forma de mosaico), en gran medida, debido al
equilibrio entre calidad de imagen y velocidad de transmisión en la red.
Otro problema es que en bastantes clips, el audio y el video no están
sincronizados; esto depende del formato del archivo original.
En general, todos los vídeos deben ocupar un espacio en disco no mayor a los
1024 Mb y deben tener una duración menor o igual a 10 minutos, con una
tolerancia extra de 58 segundos de grabación. La totalidad de los vídeos,
son convertidos a resoluciones de 320×240 y 480×360, y a 30 fotogramas por
segundo, aunque los videos subidos antes de marzo 2008 solo están
disponibles en la resolución más baja. A pesar de que todos los videos se
muestran predeterminadamente en la resolución menor, los usuarios
registrados pueden optar por que se reproduzcan preferentemente en calidad
alta.
No todos los vídeos de YouTube han sido optimizados o convertidos para verse
en alta resolución, hay un pequeño porcentaje que sí lo está y hay una forma
de verlos. Basta agregar el parámetro &fmt=6 al final de la dirección URL
(seguiría siendo un vídeo en formato *.FLV pero con más calidad), si existe,
se verá la versión de alta resolución y si no existe, la versión normal.
Como método alternativo, puede agregarse &fmt=18, parámetro que está
disponible para casi todos los vídeos (en formato *.MP4).
Actualmente, YouTube está probando con una nueva calidad, en HD 720p, y
puede ser accedida agregando el parámetro &fmt=22, por el contrario parte,
eso solo funciona en los vídeos que lo dispongan, en caso contrario, mostrará la calidad más baja.
El 25 de noviembre de 2008, Youtube cambió la relación de aspecto de su
reproductor de video, de 4:3 a 16:9, siguiendo el estándar de los
televisores LCD y de plasma, y también en concordancia con las intenciones
de la empresa de transmitir películas completas en el futuro. Este cambio
de aspecto es para todos los videos, por lo que los que están en formato 4:3
se ven con franjas negras a los lados.
Restricción de copias
Para evitar copias de los archivos de video, éstos están distribuidos en
formato flash (.FLV) propiedad de la empresa Adobe Flash, que impide a los
usuarios hacer copias digitales fácilmente. Aun así, diversos programadores
han realizado herramientas que permiten sin permiso, la descarga de los
videos alojados en el sitio, de los cuales algunos fueron ya inhabilitados y otros permanecen, a tube catcher, VDownloader y Power Video Downloader son unos de ellos, aunque en su nueva versión (0.7), el VDownloader ha sido desbloqueado.
Copyright
Gran parte de los vídeos que los usuarios publican en YouTube tienen música
o imágenes con copyright; la compañía solo los retira si así es requerido
por el propietario de los derechos, al retirarse los videos la cuenta del
usuario que los publicó es suspendida luego de recibir, cuando menos, tres
advertencias.
Disputa con Viacom
Uno de los casos más conocidos ocurrió en febrero de 2007 ante la exigencia por
parte de Viacom, casa matriz de la cadena MTV de retirar de su sitio más de 100.000 vídeos al no poder llegar a un acuerdo económico con la compañía para que los usuarios pudieran utilizar el contenido de Viacom.[4] Sin embargo la disputa entre las dos compañías no terminaría ahí ya que el 13 de marzo de 2007, Viacom anunció públicamente que había demandado a YouTube y su propietaria Google Inc. por presunta violación a los derechos de autor por un monto que supera los 1.000 millones de dólares en daños.[5] Algunos usuarios de YouTube han respondido con múltiples vídeos subidos al sitio en los que exhortan a los participantes a boicotear a Viacom.
Google se defiende argumentando que la compañía respeta los derechos de autor y que no permitirá que la demanda se transforme en una distracción del continuo y sólido crecimiento de YouTube.
martes, 24 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creo que esta pagina es muy conocida, solo recalcar que es una fuente o biblioteca de videos en forma online muy buena, hay de todo.
ResponderEliminar