viernes, 23 de enero de 2009

SIMULADORES DE VUELO


Utilizando los simuladores, los pilotos pueden practicar situaciones que no pueden ser practicadas de forma segura en una aeronave real. Estas situaciones incluyen desprendimientos de superficies de vuelo y pérdidas completas de potencia. Hoy en día las aeronaves están basadas en sistemas complejos de computadoras y para poderla operar de forma eficiente los pilotos deben poseer un buen nivel técnico así como habilidades de pilotaje.
Un full motion Simulator (simulador de movimiento completo) o full-flight Simulator, duplica todos los aspectos de una aeronave y su entorno, incluyendo los movimientos básicos de la aeronave. Este tipo de simuladores pueden generar sacudidas momentáneas de forma que sus ocupantes en el simulador deban abrocharse los cinturones de los asientos tal y como harían en una aeronave real. Dado que el movimiento de cualquier simulador es mucho más restrictivo que los movimientos de una aeronave real, el sistema de movimientos no calca los movimientos y actitud del avión. En lugar de ello realiza las llamadas señales de movimiento las cuales engañan las sensaciones del piloto y le hacen creer que está volando. Para poder hacer esto apropiadamente, el conocimiento de los órganos de los sentidos del ser humano, particularmente del sistema vestibular, es empleado extensivamente. Esto convierte a la simulación de vuelo en un área de conocimientos intensivos
Muchos simuladores son equipados también con funcionalidades que son utilizadas por los instructores. Estas son conocidas como Instructor Operador Stations (IOS). En el IOS, un instructor puede rápidamente crear cualquier normal o anormal situación en la aeronave simulada o en su entorno exterior simulado. Esto puede ir desde fuego en los motores, malfunciones en el tren de aterrizaje, fallos eléctricos, tormentas, rayos, riesgos de colisiones con otros aviones, pistas de aterrizaje resbaladizas, fallos en los sistemas de navegación hasta otros incontables problemas con los que la tripulación debe familiarizarse para saber como actuar.

4 comentarios:

  1. muy bueno compañero, asi se prepararan de forma segura y cuando estan en una situacion real saben que hacer

    ResponderEliminar
  2. orales

    weno he probado algo parecido se llama combat flight simulator de microsoft, no es como lo ke tu pones pero te das una idea de ke para ke sirven los medidores y te clasifican dependiendo de tus horas de vuelo, ves aterrizajes forzozos, turbulencias claro no o sientes si no tienes la palanca con vibrador pero es muy interesante y divertido

    ResponderEliminar
  3. Excelente forma de enseñar a los futuros pilotos, sobre todo que aunque siendo simlador ya se enfrenta a un hecho real; asi podemos saber que por lo menos vamos viajando con un piloto experimentado....


    saludos...........

    ResponderEliminar
  4. Hola Mario:

    El sistema simulador de vuelo, como mencionan tus compañeros, ayuda a que no corran riesgos los pilotos y asi mismo genera un ahorro economico.

    Este tipo de sistemas de simuladores, podrán abordar con mas profundidad mas adelante con la asignatura, simulación y podrán ver lo complejo que es un sistema simulador.

    ResponderEliminar