
Presento un articulo de un dispositivo que al día de hoy su comercialización aún no es masiva, entre sus pricipales ventajas es su alta capacidad de almacenamiento multimedia.
Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD) es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad.
Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. Actualmente se acaba de patentar un Blu-ray de 400 GB a 16 capas y se espera que salga al mercado en el 2010, así como se tiene pensado patentar un Blu-Ray de 1 Terabyte para 2011 ó 2012. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas.
Funcionamiento
El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, éste con una longitud de onda de 650 nanómetros. Esto, junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo. Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser La letra "e" de la palabra original "blue" fue eliminada debido a que, en algunos países, no se puede registrar para un nombre comercial una palabra
Tecnología
Un disco Blu-ray en su forma original, dentro de una carcasa protectora.
El tamaño del "punto" mínimo en el que un láser puede ser enfocado está limitado por la difracción, y depende de la longitud de onda del haz de luz y de la apertura numérica de la lente utilizada para enfocarlo. En el caso del láser azul-violeta utilizado en los discos Blu-ray, la longitud de onda es menor con respecto a tecnologías anteriores, aumentando por tanto apertura numérica (0,85, comparado con 0,6 para DVD). Con ello, y gracias a un sistema de lentes duales y a una cubierta protectora más delgada, el rayo láser puede enfocar de forma mucho más precisa en la superficie del disco. Dicho de otra forma, los puntos de información legibles en el disco son mucho más pequeños y, por tanto, el mismo espacio puede contener mucha más información. Por último, además de las mejoras en la tecnología óptica, los discos Blu-Ray incorporan un sistema mejorado de codificación de datos que permite empaquetar aún más información.
El DVD tenía dos problemas que se intentaron resolver con la tecnología Blu-Ray; por ello la estructura es distinta. En primer lugar, para la lectura en el DVD el láser debe atravesar la capa de policarbonato de 0,6 mm en la que el láser se puede difractar en dos haces de luz. Si esta difracción es alta, por ejemplo si estuviera rayado, impide la lectura del disco. En el Blu-ray, al tener una capa de sólo 0,1 mm se evita este problema, ya que tiene menos recorrido hasta la capa de datos; además, esta capa es resistente a rayaduras. En segundo lugar, si el disco estuviera inclinado, en el caso del DVD, por igual motivo que el anterior problema, la distorsión del rayo láser haría que leyese en una posición equivocada, dando lugar a errores. Gracias a la cercanía de la lente y la rápida convergencia del láser, la distorsión es inferior, pudiéndose evitar el error de lectura.
Otra característica importante de los discos Blu-ray es su resistencia a las rayaduras y la suciedad. La fina separación entre la capa de lectura y la superficie del disco hacía los discos Blu-ray más propensos a rayaduras y suciedad que un DVD normal. Es por ello que se pensó primero en comercializarlos en una especie de carcasa o Caddy. La idea fue desechada gracias a la elaboración por parte de TDK de un sustrato protector llamado Durabis, que no solo compensa la fragilidad del Blu-ray sino que le otorga una protección extra contra las rayaduras. Existen también discos DVD con esta protección, pero no es tan necesaria como lo es en un Blu-ray, debido al mayor espesor de la capa que separa los datos de la superficie del disco, 0,6 mm en comparación con los 0,1 mm del Blu-ray.
El blue-ray tiene una competencia se llama HD-DVD... creo que hasta hace poco ganó la batalla el Blue-ray.
ResponderEliminarSaludos
q tal bueno este dispositivo de almacenamiento se ve interesante por la gran capacidad del almacenamiento y ps ojala y sea muy bueno como di se dice de el....
ResponderEliminarke onda compañeros
ResponderEliminarpos chido chido lo del blue ray y la capacidad de almacenamiento, imaginense esta aplicacion en los video juegos rpg(role playing game), juegos mas largos, escenarios mas detallados, una gran variedad de puzzles y acertijos a resolver.
muy bueno muy bueno
se despide
sabaku no jaimico
Me parece que es un buen dispositivo de almacenamiento sin embargo cuando recien salieron los cd y dvd dijeron cosas similires, como que eran inmunes a las rayaduras entre otras caracteristicas.
ResponderEliminarPor el almacenamiento me parece pefecto y esperemos que el costo este al alcanze de todos.
como dice pacheco seria bueno que el costo sea accesible para todos, bueno pero igual si cuenta con esas caracteristicas de que no se rayan y aparte la gran capacidad que tienen pues seria una buena inversion no lo creen.
ResponderEliminarHola Mario:
ResponderEliminarEl articulo es interesante, debido que al usar la multimedia es necesario tener el espacio suficiente para almacenar, aunque cada vez existen mas dispositivos de almancenamiento con mayor capacidad.